Enlaces Follow y No Follow: Qué son, diferencias y su impacto en el SEO

Seguramente has escuchado hablar sobre enlaces "follow" y "no follow", pero quizá no tienes claro qué significan o cómo influyen realmente en el posicionamiento de tu página web. Aunque estos términos técnicos puedan parecer confusos en un primer momento, entender sus diferencias y saber gestionarlos correctamente puede marcar una gran diferencia en la visibilidad online de tu negocio o proyecto. En este artículo, exploraremos de manera sencilla y cercana qué son exactamente estos tipos de enlaces, cómo afectan tu estrategia SEO, y cómo puedes identificarlos para aprovechar al máximo sus beneficios y evitar errores comunes.

Enlaces Follow y No Follow: Qué son, diferencias y su impacto en el SEO

Low-code tools are going mainstream

Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.

  1. Vitae et erat tincidunt sed orci eget egestas facilisis amet ornare
  2. Sollicitudin integer  velit aliquet viverra urna orci semper velit dolor sit amet
  3. Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum
  4. Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Multilingual NLP will grow

Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.

Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Combining supervised and unsupervised machine learning methods

Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

  • Dolor duis lorem enim eu turpis potenti nulla  laoreet volutpat semper sed.
  • Lorem a eget blandit ac neque amet amet non dapibus pulvinar.
  • Pellentesque non integer ac id imperdiet blandit sit bibendum.
  • Sit leo lorem elementum vitae faucibus quam feugiat hendrerit lectus.
Automating customer service: Tagging tickets and new era of chatbots

Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Detecting fake news and cyber-bullying

Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.

Para una gestión estratégica del SEO, recuerda revisar periódicamente los atributos de tus enlaces salientes y entrantes. Una rápida inspección con herramientas gratuitas o simplemente revisando el código HTML puede revelarte si tus enlaces son "follow" o "no follow". Así controlarás de forma precisa la autoridad que transmites y recibes, optimizando el posicionamiento orgánico de tu web.

Qué son los enlaces follow y cómo transmiten link juice

Un enlace follow es un hipervínculo que, al no incluir ningún atributo que indique lo contrario, permite la transmisión de autoridad o PageRank desde la página de origen hacia la página de destino. Esta transferencia de autoridad, conocida como link juice, forma parte del algoritmo de Google y es uno de los factores que influyen en la visibilidad orgánica de los sitios web. Cuando una página enlaza a otra mediante un enlace follow, está indicando a los motores de búsqueda que confía en ese contenido y que es relevante, facilitando así que la página enlazada mejore su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Qué son los enlaces no follow y cómo bloquean el link juice

Por su parte, un enlace no follow incorpora el atributo rel="nofollow" en su código HTML. Este atributo comunica a los buscadores que dicho enlace no debe ser seguido ni debe transferir autoridad SEO. En términos prácticos, un enlace no follow corta el flujo de link juice, evitando que la página de destino reciba parte de la relevancia o autoridad de la página que enlaza. Google introdujo este atributo como medida para combatir el spam y para que los administradores pudieran controlar los enlaces salientes que no desean respaldar desde el punto de vista SEO.

Diferencias clave entre follow y no follow

La diferencia fundamental entre ambos tipos de enlaces radica en la transferencia de autoridad. Los enlaces follow permiten que el link juice fluya desde la página origen hacia la página destino, contribuyendo al PageRank y, potencialmente, al posicionamiento en buscadores. En cambio, los enlaces no follow interrumpen este flujo, impidiendo que la autoridad de la página origen beneficie a la página enlazada. Además, Google interpreta de forma distinta ambos enlaces: los follow los rastrea y valora, mientras que los no follow indican que ese enlace no debe tener peso a nivel de posicionamiento, aunque con matices.

El papel del link juice en la estrategia de enlaces

El link juice es el valor SEO que se transfiere de una página a otra a través de los enlaces follow. Este flujo de autoridad contribuye a que los buscadores consideren relevante y confiable a la página destino. Sin embargo, cuando los enlaces incluyen el atributo no follow, este flujo se detiene, por lo que no existe una transferencia directa de autoridad. La correcta gestión de este flujo es un componente esencial en cualquier estrategia de construcción de enlaces, ya que impacta directamente en la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web.

Cómo afectan los enlaces follow y no follow al posicionamiento

El uso de enlaces follow favorece la mejora del PageRank y la posición en los resultados de búsqueda, ya que incrementa la autoridad de la página enlazada. Por el contrario, los enlaces no follow no transmiten autoridad de forma directa y, por tanto, no contribuyen al posicionamiento de la página destino. No obstante, los enlaces no follow pueden tener un valor indirecto, ya que pueden generar tráfico, mejorar la visibilidad de la marca y favorecer la aparición de enlaces follow naturales en el futuro.

Cuándo utilizar enlaces follow

El atributo follow debe emplearse cuando se enlaza contenido de confianza y relevante para el usuario, así como cuando se desea reforzar la autoridad de páginas propias o externas que complementen la información. Es recomendable su uso en enlaces internos y en aquellos externos que respondan a una estrategia SEO orientada a fortalecer la autoridad de un sitio.

Cuándo utilizar enlaces no follow

El uso de enlaces no follow es aconsejable en situaciones donde no se quiere transferir autoridad, como en comentarios de usuarios, enlaces pagados o contenido generado por terceros cuya calidad no ha sido verificada. También es habitual su utilización en enlaces hacia sitios externos que no se desean recomendar desde un punto de vista SEO.

Otros atributos y su influencia en el link juice

Además del atributo no follow, existen otros como rel="sponsored" y rel="ugc". El primero se aplica a enlaces de contenido patrocinado o publicitario, mientras que el segundo está destinado a contenido generado por los usuarios. Ambos atributos, al igual que el no follow, indican a los motores de búsqueda que no deben considerar estos enlaces como una señal de confianza o relevancia, limitando así la transferencia de autoridad.

Cómo identificar un enlace follow o no follow

Es posible identificar el tipo de enlace inspeccionando el código HTML desde el navegador. Al hacer clic derecho sobre un enlace y seleccionar la opción "Inspeccionar", se puede comprobar si contiene los atributos rel="nofollow", rel="sponsored" o rel="ugc". También existen extensiones y herramientas específicas que permiten visualizar esta información de forma rápida y sencilla, facilitando el análisis para los profesionales del SEO.

Preguntas frecuentes sobre follow, no follow y link juice

¿Qué significa que un enlace transmita link juice?

El concepto de link juice hace referencia a la autoridad o relevancia que una página transmite a otra mediante un enlace follow. Este flujo de autoridad contribuye a mejorar el posicionamiento de la página enlazada en los resultados de búsqueda, al ser interpretado por los buscadores como una señal de confianza.

¿Un enlace no follow puede posicionar una página?

Aunque los enlaces no follow no transfieren autoridad de forma directa, pueden tener un valor indirecto para el SEO. Estos enlaces pueden generar tráfico, aumentar la visibilidad de un contenido y favorecer que, con el tiempo, otros sitios enlacen ese contenido utilizando enlaces follow, lo que sí impacta en el posicionamiento.

¿Cómo saber si un enlace es follow o no follow desde el navegador?

Para comprobar si un enlace es follow o no follow desde el navegador, es suficiente con inspeccionar el elemento. Al hacer clic derecho sobre el enlace y seleccionar "Inspeccionar", se puede observar en el código HTML si el enlace contiene el atributo rel="nofollow" u otros similares. También existen extensiones y herramientas que facilitan esta tarea.

¿Cuántos enlaces no follow puedo poner en mi web sin afectar al SEO?

No existe un límite específico de enlaces no follow que pueda afectar negativamente al SEO. El uso de este tipo de enlaces no penaliza un sitio web, aunque un uso excesivo tampoco contribuye a la transferencia de autoridad, por lo que no aporta beneficios directos a nivel de posicionamiento.

¿Qué diferencia hay entre un enlace no follow y uno sponsored?

La diferencia principal entre los atributos nofollow y sponsored radica en la naturaleza del enlace. El atributo rel="sponsored" se utiliza específicamente para identificar enlaces de contenido patrocinado o publicitario, mientras que rel="nofollow" bloquea la transmisión de autoridad sin especificar la causa, aplicándose a cualquier enlace que el emisor no desee respaldar a nivel SEO.

¿Si un enlace tiene no follow, Google lo ignora por completo?

Google no siempre ignora completamente los enlaces no follow. Aunque estos enlaces no transmiten autoridad directa, pueden ser tenidos en cuenta por los buscadores para la detección, el rastreo o la indexación de nuevas páginas, así como para el análisis del perfil de enlaces de un sitio web.

HASTA 23 DATOS POR ENLACE

Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.

Subscribe to our weekly newsletter

Thanks for joining our newsletter.
Oops! Something went wrong while submitting the form.