¿Enlaces rotos a tu web? Tranqui, tronqui. Todo se puede solucionar.

La revisión y análisis de enlaces rotos es un proceso técnico clave para mantener un sitio web en óptimas condiciones de SEO. Se trata básicamente de detectar enlaces que llevan a páginas que ya no están disponibles o que han cambiado de URL sin aplicar la redirección adecuada. El objetivo principal es prevenir que estos enlaces defectuosos deterioren la experiencia del usuario y perjudiquen la visibilidad del sitio en buscadores. En este contenido profundizaremos en las herramientas disponibles para detectarlos, además del impacto que provocan estos enlaces en el posicionamiento y la estructura de la web.Ponte comodo o comoda acercate el bol de patatas, que empezamos. 

¿Enlaces rotos a tu web? Tranqui, tronqui. Todo se puede solucionar.

Low-code tools are going mainstream

Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.

  1. Vitae et erat tincidunt sed orci eget egestas facilisis amet ornare
  2. Sollicitudin integer  velit aliquet viverra urna orci semper velit dolor sit amet
  3. Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum
  4. Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Multilingual NLP will grow

Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.

Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Combining supervised and unsupervised machine learning methods

Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

  • Dolor duis lorem enim eu turpis potenti nulla  laoreet volutpat semper sed.
  • Lorem a eget blandit ac neque amet amet non dapibus pulvinar.
  • Pellentesque non integer ac id imperdiet blandit sit bibendum.
  • Sit leo lorem elementum vitae faucibus quam feugiat hendrerit lectus.
Automating customer service: Tagging tickets and new era of chatbots

Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Detecting fake news and cyber-bullying

Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.

La detección y corrección sistemática de enlaces rotos es esencial para mantener la integridad estructural y la eficiencia del rastreo SEO

La detección y corrección sistemática de enlaces rotos es esencial para mantener la integridad estructural y la eficiencia del rastreo de un sito web. Ademas de ser favorable para la confiabilidad y usabilidad del usuario. Un factor clave para mejorar el EEAT de tu proyecto.

¿Qué son los enlaces rotos?

De forma sencilla, un enlace roto es un vínculo que al ser clicado conduce a una página que devuelve un error como el conocido 404 (página no encontrada) o 410 (contenido eliminado). 

Principalmente, esto suele ocurrir porque la página vinculada fue eliminada, modificada sin la debida redirección o porque el dominio al que apunta ya no está activo.

Además, es importante diferenciar entre enlaces internos rotos, aquellos que afectan dentro del mismo sitio web, y los externos, que apuntan hacia otras páginas web.

Importancia de detectar enlaces rotos

Detectar enlaces rotos tiene una importancia estratégica y técnica muy relevante. Desde el punto de vista SEO, los enlaces defectuosos dañan la autoridad del sitio, interrumpen la distribución interna del PageRank y afectan negativamente a la estructura del enlazado.

 Desde la perspectiva del usuario, incrementan la tasa de rebote y causan una experiencia negativa, ya que generan frustración al no encontrar el contenido esperado. 

Además, si estos enlaces no se corrigen, Google puede interpretarlo como un signo de abandono o descuido del sitio, perjudicando considerablemente su posicionamiento. Por todo esto, identificar los enlaces rotos a tiempo es fundamental para mantener un sitio web saludable.

Métodos y herramientas para detectar enlaces rotos

Existen diversos métodos y herramientas técnicas capaces de identificar enlaces rotos de manera automatizada y precisa. Estas herramientas pueden ser plataformas online que se utilizan desde el navegador, plugins específicos para gestores de contenido como WordPress, o extensiones del propio navegador. Cada opción tiene características propias, funcionalidades particulares y limitaciones a considerar según la necesidad.

Herramientas online para la comprobación de enlaces rotos

Las herramientas online permiten escanear sitios web completos en busca de enlaces inactivos, sin necesidad de instalación local. Estas soluciones, tanto gratuitas como de pago, facilitan la automatización del proceso y ofrecen informes detallados sobre los errores detectados.

Sitechecker

Sitechecker es una herramienta online freemium orientada a la auditoría SEO de sitios web. Su funcionalidad específica para la detección de enlaces rotos incluye el escaneo completo del sitio, la identificación de errores 404 y otros códigos de estado relacionados, y la clasificación de los resultados según el tipo de error. La plataforma permite exportar los informes para su posterior análisis, aunque la versión gratuita presenta limitaciones en el volumen de URLs analizadas. 

Su uso básico no requiere conocimientos avanzados: basta con acceder a la herramienta, introducir la URL del sitio web, configurar los parámetros básicos y ejecutar el análisis. El informe resultante muestra un listado de enlaces defectuosos con información relevante para su revisión.

Ahrefs Broken Link Checker

Ahrefs Broken Link Checker es una herramienta online que analiza tanto enlaces internos como externos. Su principal ventaja radica en la integración con la extensa base de datos de enlaces de Ahrefs, lo que proporciona una detección más exhaustiva y precisa. El proceso de uso consiste en acceder a la herramienta gratuita, introducir la URL a analizar y esperar a que se procese la información. El informe generado incluye la URL rota, la página de origen y el tipo de error detectado. La versión gratuita presenta limitaciones en cuanto a la cantidad de resultados mostrados, mientras que la versión premium permite exportar informes completos, detectar enlaces entrantes rotos y aplicar filtros avanzados.

Métodos y recursos para detectar enlaces rotos según Kinsta

Kinsta recomienda diferentes métodos para detectar enlaces rotos, combinando herramientas propias y recursos externos.

Uso de Google Search Console

Google Search Console permite identificar enlaces rotos mediante los informes de cobertura, donde se registran errores de rastreo como URLs con estado 404. Sin embargo, esta herramienta solo reporta las URLs que han sido rastreadas por Google, por lo que no ofrece una visión completa de todos los enlaces rotos existentes.

Uso de plugins de WordPress

Existen plugins específicos para WordPress, como Broken Link Checker, que monitorizan y detectan enlaces rotos dentro del contenido. Estos plugins generan informes detallados y permiten corregir los enlaces directamente desde el panel de administración. No obstante, su ejecución puede afectar al rendimiento del servidor, especialmente en sitios de gran tamaño, por lo que se recomienda evaluar su uso o buscar alternativas que reduzcan la carga.

Herramientas online y extensiones de navegador

Kinsta también menciona herramientas online como Dead Link Checker y W3C Link Checker, así como extensiones de navegador que facilitan la detección de enlaces rotos en la página visible, aunque no permiten un rastreo profundo del sitio. Estas soluciones son útiles para análisis rápidos, pero presentan limitaciones en cuanto a la cobertura y profundidad del análisis.

Comprobación manual

La revisión manual consiste en inspeccionar los enlaces desde el código fuente o mediante la navegación por el sitio web. Este método permite identificar enlaces rotos de forma puntual, aunque resulta ineficiente y poco escalable en sitios de gran tamaño.

Herramientas gratuitas recomendadas por este consultor seo (afernandezalonso.com)

Entre las herramientas mencionadas destacan varias soluciones gratuitas para la comprobación de enlaces rotos.

Broken Link Checker

Este plugin para WordPress permite escanear y detectar enlaces rotos directamente desde el panel de administración. Su configuración es sencilla y ofrece informes detallados con la posibilidad de corregir o eliminar los enlaces. Sin embargo, puede generar una carga elevada en el servidor y la frecuencia de escaneo es limitada.

Broken Link Checker de Ahrefs

La versión gratuita de Broken Link Checker de Ahrefs ofrece una funcionalidad básica que permite detectar enlaces rotos mediante la introducción de la URL y la consulta de un informe sencillo. Esta herramienta está vinculada al ecosistema principal de Ahrefs, que permite un análisis más profundo mediante sus planes de pago.

Dead Link Checker

Dead Link Checker es una herramienta online que permite realizar análisis tanto de sitios completos como de páginas individuales. Ofrece la posibilidad de exportar los resultados, aunque presenta limitaciones en la cantidad de URLs que puede procesar de forma gratuita.

W3C Link Checker

La herramienta W3C Link Checker está orientada a la validación técnica de enlaces. Realiza un escaneo de una página concreta e informa de los enlaces defectuosos detectados. Su enfoque es más técnico y está dirigido a desarrolladores y administradores web.

Sitechecker

Desde la perspectiva de A. Fernández Alonso, Sitechecker se destaca como una opción accesible y gratuita para realizar un escaneo rápido de enlaces rotos, aunque su versión gratuita presenta ciertas limitaciones en el volumen de análisis.

¿Cómo solucionar los enlaces rotos?

Las acciones técnicas para corregir enlaces rotos incluyen la implementación de redirecciones 301 hacia páginas relevantes, la corrección manual de la URL si existe un error tipográfico, la eliminación del enlace cuando no tiene alternativa válida, y la actualización de contenidos para sustituir los enlaces inactivos por recursos accesibles. Además, es recomendable realizar comprobaciones periódicas para prevenir la acumulación de enlaces rotos.

La detección y corrección de enlaces rotos constituye un proceso esencial para preservar la integridad técnica y la salud SEO de un sitio web. Existen múltiples herramientas, tanto gratuitas como de pago, que permiten automatizar este análisis y obtener informes detallados sobre los enlaces defectuosos. La supervisión continua y la resolución de estos errores son fundamentales para garantizar una estructura web eficiente, mantener la autoridad del sitio y ofrecer una experiencia de usuario óptima.

HASTA 23 DATOS POR ENLACE

Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.

Subscribe to our weekly newsletter

Thanks for joining our newsletter.
Oops! Something went wrong while submitting the form.