Tipos de enlaces SEO, cuáles existen y dónde deberías colocarlos para posicionar mejor

Cuando hablamos de SEO, no todos los enlaces tienen el mismo valor, ni todos transmiten la misma autoridad (PageRank). Por eso, hoy te explicaré en profundidad cuáles son los tipos de enlaces más importantes en SEO, cómo utilizarlos técnicamente y cómo afecta la posición del enlace dentro del contenido.

Tipos de enlaces SEO, cuáles existen y dónde deberías colocarlos para posicionar mejor

Low-code tools are going mainstream

Purus suspendisse a ornare non erat pellentesque arcu mi arcu eget tortor eu praesent curabitur porttitor ultrices sit sit amet purus urna enim eget. Habitant massa lectus tristique dictum lacus in bibendum. Velit ut viverra feugiat dui eu nisl sit massa viverra sed vitae nec sed. Nunc ornare consequat massa sagittis pellentesque tincidunt vel lacus integer risu.

  1. Vitae et erat tincidunt sed orci eget egestas facilisis amet ornare
  2. Sollicitudin integer  velit aliquet viverra urna orci semper velit dolor sit amet
  3. Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum
  4. Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Multilingual NLP will grow

Mauris posuere arcu lectus congue. Sed eget semper mollis felis ante. Congue risus vulputate nunc porttitor dignissim cursus viverra quis. Condimentum nisl ut sed diam lacus sed. Cursus hac massa amet cursus diam. Consequat sodales non nulla ac id bibendum eu justo condimentum. Arcu elementum non suscipit amet vitae. Consectetur penatibus diam enim eget arcu et ut a congue arcu.

Vitae quis ut  luctus lobortis urna adipiscing bibendum

Combining supervised and unsupervised machine learning methods

Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

  • Dolor duis lorem enim eu turpis potenti nulla  laoreet volutpat semper sed.
  • Lorem a eget blandit ac neque amet amet non dapibus pulvinar.
  • Pellentesque non integer ac id imperdiet blandit sit bibendum.
  • Sit leo lorem elementum vitae faucibus quam feugiat hendrerit lectus.
Automating customer service: Tagging tickets and new era of chatbots

Vitae vitae sollicitudin diam sed. Aliquam tellus libero a velit quam ut suscipit. Vitae adipiscing amet faucibus nec in ut. Tortor nulla aliquam commodo sit ultricies a nunc ultrices consectetur. Nibh magna arcu blandit quisque. In lorem sit turpis interdum facilisi.

“Nisi consectetur velit bibendum a convallis arcu morbi lectus aecenas ultrices massa vel ut ultricies lectus elit arcu non id mattis libero amet mattis congue ipsum nibh odio in lacinia non”
Detecting fake news and cyber-bullying

Nunc ut facilisi volutpat neque est diam id sem erat aliquam elementum dolor tortor commodo et massa dictumst egestas tempor duis eget odio eu egestas nec amet suscipit posuere fames ded tortor ac ut fermentum odio ut amet urna posuere ligula volutpat cursus enim libero libero pretium faucibus nunc arcu mauris sed scelerisque cursus felis arcu sed aenean pharetra vitae suspendisse ac.

Cuando estés creando tu perfil de enlaces, analiza cuidadosamente el damping factor. Ten presente que cada enlace adicional reduce ligeramente la autoridad transmitida. Además, revisa la posición exacta en la que tus competidores colocan sus enlaces más fuertes (introducción, primeros párrafos, o secciones principales) para replicar o superar su estrategia y optimizar así tu distribución de autoridad.

¿Por qué la posición de un enlace influye en el SEO?

La posición en la que colocas un enlace dentro del contenido tiene un impacto directo en su valor SEO. Google asigna más relevancia a enlaces que aparecen en las primeras partes del contenido (introducción, primeros párrafos), porque se consideran editorialmente más relevantes.

Por otro lado, los enlaces situados en menús, sidebar o footer generalmente tienen menos relevancia comparados con los enlaces insertados directamente en el cuerpo principal del texto.

  1. Body (cuerpo principal):  Consejo técnico: Es la mejor ubicación para colocar enlaces editoriales contextuales. Google asigna gran relevancia a esta posición.
  2. Footer: Consejo técnico: Limita el uso de enlaces SEO aquí, pues aportan poca relevancia y suelen ser interpretados como secundarios.
  3. Section: Consejo técnico: Aprovecha esta ubicación para enlaces contextuales y temáticamente relacionados al contenido.
  4. Article: Consejo técnico: Ubicación editorial óptima para colocar enlaces relevantes con alto valor SEO.
  5. Header: Consejo técnico: Utiliza esta zona para enlaces de navegación principal. Evita colocar enlaces externos no relevantes aquí.
  6. Aside: Consejo técnico: Recomendable para enlaces secundarios, relacionados con el contenido principal pero con menor impacto SEO.
  7. Nav: Consejo técnico: Usa exclusivamente para navegación interna. Evita saturar con enlaces externos, ya que pierden relevancia contextual.
  8. Main: Consejo técnico: Excelente ubicación para enlaces contextuales destacados, dado que Google entiende esta área como contenido principal.
  9. Figure: Consejo técnico: Baja relevancia SEO. Utilízalos con moderación, principalmente para gráficos o referencias visuales específicas.
  10. Figcaption: Consejo técnico: Poco recomendable para posicionar enlaces SEO, debido a su limitada relevancia.

Tipos técnicos de enlaces SEO y sus funciones:

A continuación tienes una explicación detallada, técnica y clara sobre cada tipo de enlace:

1. Anchor text (enlace textual)

Es un enlace embebido en texto, cuya palabra o frase (anchor) es especialmente importante, pues indica claramente a Google la temática del contenido enlazado.

  • Dónde colocarlo: Dentro del cuerpo del artículo, idealmente en párrafos contextuales.
    Consejo técnico: Utiliza variaciones naturales y evita sobreoptimizar con keywords exactas.

2. Image link (enlace en imágenes)

Son enlaces incrustados en imágenes. Su valor SEO depende directamente del atributo alt que le asignes.

  • Dónde colocarlo: Útil en banners o gráficos relevantes.
  • Consejo técnico: Siempre define claramente el atributo alt con una descripción precisa y optimizada.

3. Link genérico (URL directa)

Es un enlace con la URL visible directamente (sin texto ancla específico).

  • Dónde colocarlo: Útil para citas o fuentes donde quieres mostrar claramente la URL.
  • Consejo técnico: Úsalo con moderación, ya que no aporta contexto semántico.

4. Meta link

Son enlaces en etiquetas HTML como <link>, invisibles directamente al usuario, pero esenciales para motores de búsqueda. Por ejemplo, enlaces para precarga o recursos externos como CSS.

html

CopiarEditar

<link rel="stylesheet" href="estilo.css">

  • Dónde colocarlo: En la cabecera (<head>) del documento HTML.
  • Consejo técnico: Usa solo los estrictamente necesarios para optimizar tiempos de carga.

5. Canonical link

Fundamental para indicar a Google cuál es la página preferida cuando existen contenidos duplicados.

<link rel="canonical" href="https://tudominio.com/articulo-original">

  • Dónde colocarlo: Dentro de <head> en cada página duplicada.
  • Consejo técnico: Evita errores en URL canónica; podría generar problemas graves de indexación.

6. Alternate link (hreflang)

Muy útil para indicar versiones internacionales o multilenguaje de tu sitio.

<link rel="alternate" href="https://tudominio.com/es/" hreflang="es">

  • Dónde colocarlo: En la cabecera de todas las páginas con diferentes idiomas.
  • Consejo técnico: Asegúrate de que la configuración sea recíproca entre idiomas para evitar penalizaciones SEO.

7. Redirect link (301 o 302)

Usados para redirigir usuarios y motores de búsqueda de una página antigua a una nueva.

  • Dónde colocarlo: En archivo .htaccess o configuración del servidor (no visible en HTML directamente).
  • Consejo técnico: Prioriza siempre el uso del redireccionamiento 301 (permanente) para transmitir correctamente autoridad y PageRank.

¿Qué es el Damping Factor y cómo afecta a los enlaces?

El Damping Factor (factor de amortiguación) es una parte fundamental del algoritmo PageRank. Técnicamente, es el coeficiente que determina cómo fluye el PageRank de una página a otra a través de los enlaces. Por lo general, Google aplica un Damping Factor de aproximadamente 0.85, indicando que cerca del 85% del valor de un enlace se transfiere, mientras que el 15% restante se pierde o amortigua en cada salto entre páginas.

¿Qué implica esto en tu estrategia?

  • Cada enlace transmite menos autoridad cuanto más lejos esté en la cadena de enlaces.
  • Para maximizar la autoridad, intenta colocar enlaces hacia páginas internas importantes directamente desde tu homepage o desde contenidos con alta autoridad.

¿Por qué es importante no sobrecargar con enlaces salientes?

La autoridad de una página es limitada y se divide entre todos los enlaces salientes (concepto conocido técnicamente como link equity dilution). Al incluir demasiados enlaces salientes en un contenido, reduces la cantidad de autoridad transmitida por cada enlace, perjudicando así su potencial SEO.

  • Recomendación técnica: Limita el número de enlaces externos por artículo, especialmente si estos no son estrictamente relevantes para el usuario.

¿Cómo transmiten fuerza los enlaces y qué papel juega el anchor text?

La autoridad SEO fluye por los enlaces desde una página de origen a una página destino. El anchor text juega un papel clave indicando a Google cuál es la temática o relevancia del contenido enlazado, ayudando al buscador a entender cómo asignar mejor el valor de PageRank hacia las palabras clave indicadas.

Factores técnicos clave:

  • Anchor text relevante: indica claramente la temática.
  • Autoridad de la página origen: mayor autoridad implica mayor transmisión de fuerza.

Relación temática entre páginas: enlaces entre páginas temáticamente relacionadas transmiten más autoridad.

HASTA 23 DATOS POR ENLACE

Aprovecha todos los recursos que te ofrecemos para construir un perfil de enlaces enriquecedor.

Subscribe to our weekly newsletter

Thanks for joining our newsletter.
Oops! Something went wrong while submitting the form.